Qué mal me cae Elon Musk.

Como todos esos canchanchanes que presumen de Lambos y están enamorados de su propia voz.

Estoy segura de que más de uno de nosotros, pequeños y míseros mortales, tendríamos que reprimir soltarles un buen collejón, de tenerlos al lado y oírles alguna de sus frases de Crypto-bro.

Y desde ese punto, esa especie de superioridad moral que te da el creer que alguien es un hortera, toca reconocerles el mérito y sacar papel y boli para aprender.

Porque, estoy segura, si perdieran toda su pasta y les soltaran en medio de un nuevo entorno, volverían a emprender, a hacerse ricos y poder pasarnos nuevamente la mano por la cara.

Y es que hay gente con ese bicho. Esa habilidad para lanzarse, para sacar recursos de cualquier sitio, aprovechar oportunidades o adelantarnos a todos.

¿Acaso pueden ver el futuro? ¿Sus días tienen más de 24 horas?


El espejismo de las 24 horas

Y mientras, tú, con tu incansable espíritu de emprendedor abnegado, redactas informes de madrugada, te vas de vacaciones con el portátil o respondes a clientes un sábado por la tarde, rezando que te llegue para liquidar el IVA del trimestre. 

Y aquí está lo interesante: no necesitas ser Elon para empezar a jugar en otra liga. Ellos no lo logran por magia, sino porque saben usar cada minuto de su día. Esa es la gran diferencia.

Pero, si con esas mismas 24 horas gestionan varias empresas millonarias a la vez, ¿cuál es el secreto?

Pues no hay secretos, claro, solo sistemas. Eso al menos sí lo sabemos; algo es algo.


SISTEMAS Y MÁS SISTEMAS

Por suerte, grandes gurús empresariales nos han dejado en los últimos 30 años importantes enseñanzas y testimonios. Ya tenemos increíbles libros de cabecera, podcasts utilísimos y una recopilación de newsletters sobre negocios (bien archivada en las carpetas del mail para ese encuantopueda).

Ahora “solo” nos toca pasar a la acción y convertirlas en hechos. 

Y no es poca cosa: Gestión del tiempo, creación de sistemas, delegación efectiva, CEO mindset, finanzas eficientes, ventas, IA, marketing, automatizaciones… 

Que a conocimientos no nos gane nadie, que para algo somos la digna generación descendiente de la Enciclopedia Larousse, aunque se nos acumule el estrés por no saber ni por dónde empezar.

Y ese “por dónde empezar” también presume de total ausencia de secreto: es cuestión de sistema. Poner orden, foco y pam a pam, que dicen en mi tierra natal.


¿Dónde se te escapa el tiempo?

Así que, después de dejar claro en qué punto estás con tu negocio y en qué punto quieres estar, toca ver en qué se te escapa el tiempo. Ese es para mí el primer paso cuando nos ponemos en marcha optimizando una empresa, porque las horas semanales ganadas a tu agenda pueden dedicarse a emprender acciones para hacer crecer tu negocio. Win-Win.

Y a vivir, claro, que poco se habla de las cervecitas terraceras a las que renunciamos mientras emprendemos.

Ese tiempo ganado a tareas improductivas te permite dejar de ser el bombero de tu empresa y empezar a ser gerente, CEO, líder… Nombres que suenan mucho mejor que apaga-fuegos de marrones.


DE BOMBERO APAGA-MARRONES A CEO

Una agenda de auténtico gerente para dedicar tu tiempo a emprender acciones que hacen crecer tu negocio, que te llevan a ganar más pasta y te permiten vivir mejor. Que supongo que alguna de estas es la razón que te llevó a emprender, si no las tres.

No pinta mal, eh.

Pues con el temazo sobre la OPTIMIZACIÓN DE TU AGENDA, empiezo esta serie de soluciones para malos hábitos que te guía en la gestión de tu negocio. Abordaremos todas las áreas que hacen crecer y brillar a empresas con punto de venta físico, paso a paso, sin paja y con acciones que te sirvan de trampolín para adelantar a pasos de gigante. Porque ir rápido y en buena dirección es una auténtica maravilla.

 

Aquí tienes el primer vídeo y el trato:

 

Tú me regalas 5 minutos y yo te doy las claves para ganar más de 10 horas cada semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *