Datos indicadores que te ayudan a controlar tu negocio (para dejar de autoengañarte).
El autoengaño es barato, los trimestrales no. Pero, qué bonito es autoengañarse.
Pintar de color de rosa situaciones incómodas. Mirar para otro lado para no darse de morros con una realidad que no te conviene.
Como no mirar el saldo.
O no pisar la báscula.
Y si no me acuerdo no pasó.
Porque mientras escondemos la cabeza huimos un ratito de enfrentarnos a nuestros miedos.
Como el avestruz.
(Por cierto, ¿alguien puede confirmar que realmente esconden la cabeza bajo tierra?)

A nivel empresa me lo encuentro demasiado a menudo: personas cuyo papel principal es decidir, decidiendo decidir mal. Decidiendo no controlar ciertos datos porque no les gustan los resultados. O, peor, porque no los entienden o no saben por dónde empezar.
Y aquí, nuevamente, una obviedad: Si tú no llevas el volante de tu vida o de tu empresa, ¿quién lo lleva?
Los likes, la facturación bruta o el número de horas que trabajas no son indicadores de estar haciendo bien las cosas.
Y, sí, a veces los asesores empresariales utilizamos datos que no sabes ni qué son o no entiendes. Pero no son para hacernos los listillos -normalmente-, son para ayudarte a llevar el timón con seguridad y buen rumbo, como un capitán experto en mil mares.
Que para eso estamos, amigos.
Para darte un panel de control con 5 o 6 datos claves, explicarte qué significan y que te ayuden a entender la realidad de tus ventas.
Para proporcionarte una tabla donde puedas conocer cuántos euros limpios te quedan en cada venta o cada mes.
O para que no tengas que volver a oír a ningún cuñado aconsejándote cómo declarar menos porque, una vez más, los trimestrales te han pillado sin saldo.
Convierte los KPIs o datos clave en tus mejores aliados
Esta mañana tenía esta misma conversación con Enrique, el dueño de un restaurante de Santa Cruz de Tenerife. El caso típico de un tipo con un talentazo increíble que decidió montar un negocio.
El caso típico de un propietario sin sueldo, sin conocer sus márgenes, ni planificar tesorería.
El de alguien que sabe que algo falla, que se le escapa el control, y se siente abrumado por lo que significa gestionar una empresa.
Así que este vídeo es para él y todos los que en algún momento se han sentido perdidos entre datos, gastos e imprevistos. Una pincelada de cómo empezar a controlar tus números para enfocarte en lo realmente importante.
Y que a partir de ahora tus decisiones sean las de un capitán experimentado que sabe leer el viento.